Energía, minería y medio ambiente

Daniel Noboa es reelecto en Ecuador.

Daniel Noboa fue reelegido presidente del Ecuador el 13 de abril de 2025 con el 55,65 % de los votos, superando a la candidata opositora Luisa González, respaldada por la coalición de Revolución Ciudadana y Pachakutik. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, calificó como irreversible la tendencia, pese a las denuncias de presuntas irregularidades por parte de la oposición. La reelección de Noboa consolida un modelo de gobierno enfocado en la seguridad interna, la inversión extranjera y la continuidad de reformas estructurales.

En materia minera, el presidente Noboa ha impulsado una política de desarrollo responsable del sector, promoviendo la atracción de capital internacional. Durante su mandato, Ecuador participó en la convención PDAC en Toronto, una de las más relevantes del mundo para la industria minera, donde se destacó el potencial geológico del país y se invitó a los inversionistas a participar bajo reglas claras y sostenibles. Como parte de esta visión, su administración concretó acuerdos clave como los firmados para los proyectos Cascabel y Cangrejos, los cuales prevén inversiones superiores a los USD 2.000 millones y forman parte del portafolio estratégico del Estado.

Además, el gobierno creó el Comité contra la Minería Ilegal y promovió medidas en la consulta popular de 2024 orientadas a fortalecer el control estatal en zonas afectadas por esta actividad. Estas acciones han sido presentadas como parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad jurídica y ambiental del país, al tiempo que se fomenta el crecimiento del sector extractivo de forma ordenada.

Si bien algunos sectores sociales han planteado inquietudes sobre la expansión minera, la administración de Noboa ha buscado canales de diálogo para integrar las preocupaciones territoriales en los procesos de consulta previa y licenciamiento ambiental. La firma de contratos emblemáticos bajo su gestión evidencia una línea de política pública orientada al equilibrio entre desarrollo económico, inversión responsable y sostenibilidad a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *