Energía, minería y medio ambiente

Guayaquil acogerá el Congreso ENERGYE IV con participación académica y empresarial nacional e internacional.

2 de mayo de 2025 – El próximo 23 de octubre de 2025, se celebrará la cuarta edición del Congreso ENERGYE IV – Guayaquil, Ciudad de la Energía, uno de los encuentros más relevantes del país en materia de recursos naturales, energía y minería. La cita tendrá lugar en el Bankers Club de Guayaquil, y reunirá a autoridades, empresas, universidades y expertos internacionales en un espacio de análisis sobre el futuro energético del Ecuador y la región.

El evento forma parte de la ENERGYE WEEK 2025, una semana de actividades técnicas y académicas que incluirá también jornadas universitarias los días 21 y 22 de octubre, en alianza con las universidades UTEG, ESPOL, ECOTEC y UCSG. Estas jornadas permitirán a los estudiantes acceder gratuitamente a contenidos de alto nivel sobre transición energética, minería sostenible y gobernanza de los recursos.

Los temas centrales del Congreso incluyen:

  • Energía renovable en Ecuador: ¿Transición energética o transformación estructural?
  • Energías tradicionales en Ecuador: certeza presente, visión futura.
  • Minería en Ecuador: perspectivas y desafíos para la próxima década.
  • Regulación e inversión: el marco legal de las industrias extractivas como oportunidad.
  • ESG en el sector energético y minero: de la responsabilidad al valor estratégico.

El Congreso se financia con el auspicio de empresas del sector comprometidas con el desarrollo técnico y sostenible de la matriz energética y minera del país. Los organizadores también han confirmado el auspicio académico de UTEG, ESPOL, ECOTEC y UCSG, lo que permite ampliar la transferencia de conocimiento sin costo alguno para los estudiantes universitarios.

Asimismo, el evento cuenta con el aval institucional del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE), la Asociación Española de Derecho de la Energía (AEDEN), la Federación Europea de Derecho para la Energía (EFFELA), la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía (ASIDE) y la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG). La dirección académica está a cargo del Centro de Estudios del Clima, Energía y Recursos Naturales para América Latina y el Caribe (CECERNALC).

Los organizadores han invitado a empresas interesadas en participar como patrocinadores, con presencia destacada en los diferentes espacios del evento, así como en las publicaciones oficiales y memorias del Congreso. ENERGYE IV se proyecta como una plataforma estratégica para el intercambio de ideas, oportunidades de inversión y desarrollo sostenible en sectores clave para el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *