Energía, minería y medio ambiente

Solaris completa más de 82.000 metros de perforación exitosa en el proyecto Warintza.

23 de abril de 2025 – La empresa Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza, ubicado en el sureste de Ecuador. Entre enero de 2024 y febrero de 2025, la compañía completó más de 82.000 metros de perforación de relleno, con el objetivo de actualizar una porción significativa de los recursos inferidos a las categorías de medidos e indicados. Se espera que una nueva estimación de recursos minerales sea publicada en el tercer trimestre de 2025, incorporando estos datos para fortalecer los estudios económicos y avanzar hacia el desarrollo del proyecto.

La campaña de perforación incluyó, además, más de 15.000 metros de perforaciones geotécnicas, hidrogeológicas y metalúrgicas, fundamentales para respaldar los estudios técnicos. Con más de 200.000 metros perforados en los sistemas de pórfido Warintza Central y Este, Solaris sostiene un plan minero altamente flexible y escalonado, basado en mineralización cercana a la superficie, lo que proyecta una significativa reducción de los requerimientos de capital inicial.

En paralelo, Solaris ha logrado avances en hitos estratégicos orientados a mitigar riesgos y aumentar el valor del proyecto. Se prevé que la aprobación técnica de la Evaluación de Impacto Ambiental ocurra a mediados de 2025, mientras que el Estudio de Prefactibilidad está programado para el tercer trimestre del mismo año. La reciente reelección del presidente Daniel Noboa contribuye a un entorno político estable y favorable para el desarrollo de la minería en Ecuador.

Matthew Rowlinson, presidente y director ejecutivo, comentó:

“El futuro de Ecuador está lleno de promesas, y esperamos trabajar de la mano con el nuevo gobierno para liberar todo el potencial del Proyecto de Cobre Warintza, un activo único, de escala global, de clase mundial y multigeneracional, para Ecuador y por Ecuador.”

“Warintza representa un símbolo de lo que el desarrollo sostenible y responsable puede lograr. Nuestro compromiso de operar con integridad, empoderar a las comunidades locales y crear valor duradero para todas las partes interesadas sigue siendo el eje central de todo lo que hacemos.”

La compañía también ha fortalecido la infraestructura del proyecto mediante la mejora de 25 kilómetros de acceso vial que conecta Warintza con la red principal de carreteras, y la construcción de ocho kilómetros adicionales de nuevas vías para facilitar las actividades de perforación, logística y movilización. Actualmente, se ejecuta la construcción de otros siete kilómetros de carreteras estratégicamente ubicadas, que permitirán el acceso a las futuras áreas de operación minera, incluyendo la planta de procesamiento y las instalaciones de gestión de residuos.

El reporte de prensa de la empresa aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *